Horarios fiestas

ERANDIO - 07/08/2015

Horarios Fiestas (decreto) 

Horarios Fiestas (decreto)


Documentos relacionados:


“Todo queda atado y bien atado” en la redacción de la Constitución del 78…

enviado  por Manoli-Emmanuelle
“Todo queda atado y bien atado” en la redacción de la Constitución del 78…
A pesar de lo que dicen los artículos de nuestra Carta Magna, 1.2 “La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado”, y el 23.1 “Los ciudadanos tiene el derecho a participar en los asuntos públicos, directamente o por medio de representantes, libremente elegidos en elecciones periódicas por sufragio universal”, la ciudadanía no podemos participar en las políticas porque carecemos de métodos y elementos de democracia participativa vinculantes. Únicamente participamos con nuestro voto cada cuatro años y, a los representantes elegidos, les otorgamos un cheque en blanco.
Con este sistema no es suficiente. Así, Los gobiernos están actuando y tomando decisiones de espaldas a la ciudadanía y en beneficio de las clases elitistas.
Para evitar que esto siga ocurriendo, debemos dotarnos de herramientas de democracia participativa. Debemos incorporar y regular en nuestro Ordenamiento Jurídico dos mecanismos de control democrático Plebiscito Vinculante Plebiscito Revocatorio de Mandato
  • PLEBISCITO: del latín Plebiscītum - plebi (la plebe, plebeyos, pueblo) y scito (tener en cuenta). Es un proceso, una resolución tomada por un pueblo a partir de la pluralidad de votos. Canaliza la toma de decisiones frente a actuaciones del gobierno que repercuten en el interés general de la sociedad. Es vinculante cuando la Consulta Ciudadana es de obligado cumplimiento por el Gobierno.
  • PLEBISCITO REVOCATORIO DE MANDATO: destitución de la persona que ostenta un cargo público (a todos los niveles) por incumplimiento del programa electoral de gobierno o por la insatisfacción general de la población por la causa que fuere.